ACTUALIZACIÓN PERMANENTE
De "encontrar" a "inventar" -
Listado de las instituciones asociadas a AIDEP. Contiene información de contacto, Teléfonos, Correo electrónico, Página web y formulario de contacto.
Información de actividades que realiza AIDEP: Encuentro de Psicólogos y Directores, Taller de Administradores, Buenas Prácticas en Nuevas Tecnologías, etc.
Rampas: nuevas rutas para la educación del futuroLos alentadores resultados de un innovador modelo educativo para adultos denominado on-ramps, abren una vía frente a los cambios y desafíos que trae la automatización y el auge de la economía centrada en los servicios. “La curiosidad es como un resorte que te empuja a conocer más”Pablo Boullosa, escritor, educador y periodista, conversa con el Observatorio sobre la fuerza de la curiosidad en la educación y la importancia de la claridad en la expresión. La calidad educativa es un tema en revisiónLa creciente necesidad de mejorar los modelos educativos obliga la revisión del concepto Calidad Académica para dar oportunidad al término Idoneidad Educativa. Conoce el análisis que realizaron un grupo de profesores para empoderar a los maestros en su práctica docente. Legos y su papel como herramienta educativa estrella del siglo XXILa lógica y la creatividad son elementos necesarios para una educación integral ya que desarrollan habilidades básicas para la resolución de problemas. Uno de los recursos más importantes en la última década para asegurar el aprendizaje de la creatividad y la lógica han sido los bloques Lego. La importancia de la colaboración entre la industria y la educaciónDe acuerdo con el director del Centro de Educación y Fuerza Laboral de la Universidad de Georgetown, Andrew Carnevale, las habilidades demandadas por la industria están evolucionando más rápido que la educación. ¿Qué pueden hacer las escuelas para seguir el paso? Asociarse con las empresas. Lanza Georgia Tech maestría en sustentabilidadCon el fin de empoderar a la siguiente generación de líderes con competencias para la sustentabilidad, el Instituto de Tecnología de Georgia estrena la Maestría en Ciencias en Energía Sostenible y Gestión Ambiental que aborda temas como energía sostenible, regulación y política de servicios públicos, big data, política climática y gestión ambiental. |
Lecturas Recomendadas:Cómo equipar a los graduados para el futuroPara preparar a los estudiantes del futuro, la enseñanza de pregrado tiene que ser mucho más amplia de lo que tradicionalmente ha sido en muchos países. Jugando para aprenderCómo la pedagogía del juego puede animar el aula y a estudiantes de todas las edades. (Harvard Graduate School of Education) El costo real del conocimientoLa publicación académica debe difundir el conocimiento, pero los editores cobran altas tarifas de suscripción, haciendo que ese conocimiento sea inaccesible. (The Atlantic) El creciente perfil de las credenciales alternativasLa educación superior está entrando en una "edad de oro" del aprendizaje a lo largo de la vida y eso significará un aumento en la demanda de credenciales. (The EvoLLLution) La venta de $ 1.8 mil millones de Turnitin despierta temores sobre propiedad intelectualLa venta ha despertado inquietud sobre su modelo de negocio que se basa en la recopilación y el uso de los datos de los estudiantes a expensas de los estudiantes. (Times Higher Education) ¿Por qué la ciencia necesita filosofía?A pesar de los vínculos históricos entre la ciencia y la filosofía, los científicos actuales a menudo perciben la filosofía como antagonista de la ciencia. (PNAS) El nuevo movimiento de Facebook no tiene que ver con la privacidad. Se trata de dominaciónFacebook seguirá observando todo lo que hagas, dictará lo que veas en tu feed de noticias y los anuncios que te mostrará. (The Guardian) |
De izquierda a derecha:
Sylvia Nairac – SECOM
Zózima González – Presidenta AIDEP
Carlos Varela – Secretario AIDEP
Dora Sajevicius – Integrante Comisión Directiva AIDEP
De cara a un proceso de reforma de la enseñanza media, el Consejo de Educación Secundaria junto con UNICEF realizaron un proceso de consulta a través de un ciclo de mesas de diálogo, con la representación de diversos sectores de la sociedad, para conocer su opinión: empresarios, trabajadores, académicos, estudiantes, integrantes de organizaciones sociales, comunicadores, emprendedores tecnológicos, etc.
En esta publicación se encuentran resumidos algunos de los aportes de las tres sesiones que conformaron el foro, en torno a los desafíos actuales de la enseñanza secundaria, el perfil de egreso y los centros educativos. Ver publicación
https://www.cpaportalremuneraciones.com/ - El Portal es un servicio de información gerencial que se canaliza vía plataforma web/mobile y permite, entre otros:
![]() Entrevista a Flavia Terigi |
![]() Sobre la Enseñanza Secundaria - Por Carlos Vaz Ferreira - 1957 |
![]() Incluso Ellos - Gabriela Vaz | Ramiro Alonso |